top of page

REGLAMENTO BIBLIOTECA ESCOLAR CRA

La Biblioteca Escolar CRA del liceo está a disposición de la comunidad educativa del establecimiento, la cual debe sentirse motivada a aprovechar sus colecciones, recursos y actividades.

 

ART. N º 1.-TIPOS DE SERVICIOS Y HORARIOS

 

1. Servicios. La Biblioteca Escolar CRA ofrece a sus usuarios los siguientes servicios:

1. Préstamo de materiales bibliográficos, didácticos y audiovisuales

2. Referencia y consulta (búsquedas de información y uso de fuentes).

3. Servicio de Internet.

4. Áreas de lectura, rincón de lectura y sala para la realización de diversas actividades académicas y culturales.

5.- Cada usuario debe tener su carnet de biblioteca cuyo costo es de $ 500 pesos, para lo cual debe traer su fotografía tamaño carnet.

 

2. Horarios. La Biblioteca Escolar CRA ofrece sus servicios en los siguientes horarios:

1. 08:00 a 14:00 horas. (Lunes a Viernes)

2. 14:30 a 17:30 horas. (Lunes a Jueves)

3. 14:30 a 16:30 horas. (Viernes)

4. Además los alumnos y alumnas podrán usar la Biblioteca CRA en los horarios destinados al recreo.

 

ART. N º 2.-TIPOS DE USUARIOS

 

1. Alumnos: esta categoría agrupa alumnos de Enseñanza Media.

2. Directivos: aquellos que cumplen funciones directivas como también coordinadores

3. Docentes: esta categoría agrupa a aquellos funcionarios que imparten docencia al interior del establecimiento.

4. Asistentes de la Educación: esta categoría agrupa a funcionarios que cumplen tareas administrativas, de secretariado y auxiliares de servicios.

5. Apoderados: esta categoría agrupa a los padres y madres o quien cumpla el rol de apoderado de un alumno o alumna del liceo.

 

ART. N º 3.- OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

Los usuarios de la Biblioteca Escolar CRA deberán cumplir las siguientes obligaciones, en relación a los servicios recibidos:

1. Actuar de forma responsable de acuerdo a los principios éticos individuales en relación a la suplantación de identidad.

2. Conservar y devolver el material bibliográfico, audiovisual y/o didáctico en las mismas condiciones en que le fue facilitado. 3. Mantener un trato deferente con el personal de la Biblioteca Escolar CRA y usuarios, así como el orden, limpieza y el silencio dentro del recinto

4. Al retirarse de la Biblioteca Escolar CRA dejar los libros y el material utilizado en su lugar.

5. Por seguridad interna, al salir de la Biblioteca Escolar CRA el usuario deberá dar las facilidades que se requieran para verificación del material que es portador, siempre y cuando la oportunidad lo amerite.

 

ART. N º 4.- PRÉSTAMOS

 

Modalidades de préstamos:

1. Préstamo en sala: se aplica a todas aquellas obras o recursos que por su contenido particular, uso o valor, no se facilitan a domicilio, sino sólo dentro de la sala de lectura del CRA.

2. Préstamo a domicilio: Este se realizará sólo con el carnet de biblioteca del alumno(a).

 

ART. Nº 5.- USO DE LAS DEPENDENCIA DEL CRA E INTERNET.

 

1. Dependencias

1. En el caso que los docentes quisieran solicitar la sala del CRA, que no estuviese asignada para actividades de clase se debe requerir con un día de anticipación, a modo de contemplar los recursos a utilizar en la clase y la demanda de los demás usuarios del Establecimiento. Dicha petición quedará expuesta en un libro especial.

2. La encargada CRA controlará cada día la existencia del material de los estantes; en caso de pérdidas o deterioros la responsabilidad será del grupo y profesor que haya trabajado en esa jornada.

3. Mientras esté en la sala CRA el comportamiento debe ser el adecuado a un lugar de trabajo, es decir, mantener el orden, el silencio y la limpieza del espacio facilitado.

 

 

2. Internet.

1. Cada alumno que ingrese a la Biblioteca Escolar CRA debe registrar en el cuaderno específico solicitado a la encargada del CRA la actividad que realizará en el computador, presentando carnet respectivo.

2. El uso del computador es personal y de trabajo.

3. No está permitido consumir alimentos ni bebidas dentro de la sala.

4. Si el alumno o alumna necesita escuchar algún programa o CD, debe obligatoriamente usar audífonos para no molestar a sus compañeros ni interrumpir el ambiente de estudio.

5. No está permitido jugar, chatear, ingresar a fotolog o Facebook. La persona que utilice el computador, se responsabiliza, tanto de él, como de sus periféricos (mouse, padmouse y parlantes), así como también de los lugares visitados en Internet, de los cuales queda registro en el servidor, siendo éste revisado periódicamente.

 

ART. Nº 6.- INFRACCIONES.

 

Serán consideradas infracciones al presente reglamento las siguientes situaciones:

1. Los usuarios que falten el respeto a la encargada del CRA.

2. Los usuarios que sean sorprendidos apropiándose en forma indebida del material bibliográfico, audiovisual o didáctico.

3. Retraso en la devolución del material facilitado.

4. El deterioro, destrozo o pérdida del material bibliográfico, didáctico o audiovisual solicitado.

5. El deterioro de las instalaciones y mobiliario de la biblioteca CRA.

6. Uso indebido del carnet.

7. Comer, jugar o no guardar silencio en las dependencias del CRA.

 

ART. Nº 7.- SANCIONES.

1. Si se sorprende a un usuario apropiándose indebidamente de algún material, se llevará la situación la Encargada de Convivencia Escolar para  la aplicación del Reglamento de Convivencia del Liceo.

2. El lector o lectora que no devuelva la obra dentro del plazo señalado, deberá cancelar una multa que será debidamente informada. (200 pesos por día de atraso)

3. Si pierde un libro que recibió en préstamo, debe avisar lo antes posible a los encargados del CRA, ahí le dará el título y el autor del libro extraviado, dándole un plazo de siete días para reponer la obra. No se aceptará material fotocopiado, en forma de reemplazo por el título perdido. En caso de no cumplir con la devolución, se solicitará la intervención por parte de Dirección o del equipo directivo del establecimiento

4. Los usuarios que sean sorprendidos dañando las instalaciones o el mobiliario de la Biblioteca Escolar CRA, se le inhabilitará mientras se evalúa el daño, comunicándole al apoderado(a) y a la Dirección del liceo.

bottom of page