NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO DE CIENCIAS
Normas personales
1. Durante la estancia en el laboratorio el alumno o alumna deberá llevar obligatoriamente delantal blanco abrochado.
2. El pelo largo debe llevarse recogido.
3. No se dejaran en el laboratorio mochilas, abrigos, bolsos.
4. Está terminantemente prohibido fumar o consumir alimentos o bebidas en el laboratorio. No se debe llevar a la boca ningún producto químico, para conocer su sabor, ni tampoco tocarlos con las manos.
5.- El alumno o alumna debe mantener silencio y estar concentrado en el trabajo que esté realizando.
6.- No se debe correr ni jugar en el laboratorio.
7.- No bromear, distraer o interrumpir a las personas que se encuentran trabajando en el laboratorio por riesgo de accidentes.
8.- No manipular material de laboratorio y/o reactivos innecesariamente.
9.- Es imprescindible mantener el orden y limpieza. Cada alumno es responsable de la zona que se le ha asignado, del material, equipo e instrumentaría.
10.- Una vez terminada la actividad experimental, todo el material, equipo e instrumental utilizado debe ser lavado, si corresponde, y guardado.
11.- Los alumnos o alumnas no realizarán experimentos no autorizados ni modificarán los propuestos.
Normas para la utilización de productos químicos
12.- Evitar el contacto de los productos químicos con la piel. No pipetear con la boca, utilizad embudos para trasvasar líquidos y propipetas.
13.- Si accidentalmente se vierte un ácido u otro producto químico corrosivo se debe consultar al profesor(a).
14.- Para detectar el olor de una sustancia, no se debe colocar la cara directamente sobre el recipiente: utilizando la mano abierta como pantalla, es posible hacer llega una pequeña cantidad de vapor hasta la nariz. Los frascos deben cerrarse inmediatamente después de su uso.
15.- En la preparación de disoluciones debe agitarse de modo suave y controlado para evitar salpicaduras.
16.- Los ácidos requieren un cuidado especial. Manipularlos con precaución y en la vitrina. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario es decir, ácido sobre agua.
17.- Antes de utilizar cualquier producto, debemos fijarnos en los pictogramas de seguridad de la etiqueta, con el fin de tomar las medidas preventivas oportunas.
18.- Cuando se caliente una sustancia en un tubo de ensayo, el extremo abierto del tubo no debe dirigirse a ninguna persona cercana a fin de evitar accidentes. Extremar las precauciones en el encendido de los mecheros, manteniendo la llama encendida durante el tiempo estrictamente necesario.